Nombre del autor:admin

Almacenamiento

CERTIFICACIÓN ISO 9001:2015

976 300 012 marketing@abiservi.com Nosotros Quienes Somos Política de Privacidad Servicios Inventario Auditoria de Inventario Gestión de Inventario Almacenamiento de Bienes Tasación de Activos Distribución Picking y Packing Gestión de Talento Maquila Clientes Blog CERTIFICACIÓN ISO 9001:2015 Servicio de almacenamiento de bienes Certificación de Buenas Prácticas de Almacenamiento (BPA) Costo beneficio del personal destacado (Outsourcing) Importancia de Inventarios Semestrales Contacto Nosotros Quienes Somos Política de Privacidad Servicios Inventario Auditoria de Inventario Gestión de Inventario Almacenamiento de Bienes Tasación de Activos Distribución Picking y Packing Gestión de Talento Maquila Clientes Blog CERTIFICACIÓN ISO 9001:2015 Servicio de almacenamiento de bienes Certificación de Buenas Prácticas de Almacenamiento (BPA) Costo beneficio del personal destacado (Outsourcing) Importancia de Inventarios Semestrales Contacto Facebook-f Instagram Linkedin ABISERVI OBTIENE LA CERTIFICACIÓN ISO 9001:2015: UN NUEVO LOGRO EN NUESTRA BÚSQUEDA DE LA EXCELENCIA En ABISERVI, la calidad y la eficiencia han sido siempre pilares fundamentales de nuestro compromiso con nuestros clientes. Por ello, nos complace anunciar que hemos obtenido la certificación UNE-EN ISO 9001:2015 otorgada por AENOR, con el certificado ER-0079/2025. Este reconocimiento es un hito en nuestra trayectoria y refleja nuestro firme compromiso con la mejora continua y la excelencia en la gestión de nuestros servicios logísticos. ¿Qué significa la certificación ISO 9001:2015 para ABISERVI? La norma ISO 9001:2015 es un estándar internacional que certifica la calidad de los procesos de gestión de una organización. Su obtención implica que nuestros procedimientos cumplen con los más altos estándares en términos de eficiencia, consistencia y satisfacción del cliente. En ABISERVI, este reconocimiento abarca la gestión de servicios logísticos en los siguientes ámbitos: Toma de inventarios y auditoría de existencias y activos. Outsourcing de personal y maquilado de productos. Carga y descarga de mercadería en general y especializada. Esta certificación es un reflejo del esfuerzo y la dedicación de nuestro equipo en ABASTECIMIENTO DE BIENES Y SERVICIOS INTEGRALES S.A.C., ubicado en Chorrillos, Perú. Nos sentimos orgullosos de que nuestras operaciones hayan sido validadas bajo los estándares más exigentes de calidad y gestión. El compromiso de ABISERVI con la calidad y la mejora continua Desde nuestra fundación, en ABISERVI hemos trabajado para convertirnos en un referente en el sector logístico, brindando soluciones integrales a nuestros clientes. Esta certificación reafirma nuestro compromiso con: La satisfacción del cliente, asegurando que nuestros servicios cumplen con sus expectativas y necesidades. El cumplimiento de normativas y requisitos legales, garantizando la transparencia y fiabilidad en nuestras operaciones. La optimización de procesos, implementando tecnología de vanguardia y mejores prácticas para ofrecer soluciones eficientes. El desarrollo de nuestro equipo humano, brindando capacitaciones constantes para potenciar sus competencias. La mejora continua, evaluando y perfeccionando nuestros procesos para mantener altos estándares de calidad. Un paso más hacia la excelencia La obtención de la certificación ISO 9001:2015 es solo el inicio de una nueva etapa en nuestro compromiso con la excelencia. En ABISERVI, continuaremos fortaleciendo nuestros procesos, innovando en nuestras soluciones y brindando un servicio de calidad a cada uno de nuestros clientes. Agradecemos a nuestro equipo por su dedicación y esfuerzo en la consecución de este logro, y a nuestros clientes por la confianza depositada en nosotros. Seguiremos trabajando para ofrecer soluciones logísticas que optimicen sus resultados y contribuyan a su éxito. ¡En ABISERVI, seguimos creciendo con calidad! ABISERVI representa la mejor opción en exactitud de la información relevada. De principio a fin se sentirá perfectamente atendido por profesionales, desde el relevamiento inicial hasta el informe final. © 2024 Todos los Derechos Reservados por Abiservi SAC Enlaces Inicio Quienes Somos Blog Clientes Politica de Privacidad Contacto Servicios Inventario Almacenamiento Maquila Distribución Tasación de Activos Gestión de Talento Contacto 976 300 012 marketing@abiservi.com Av. Los Faisanes 348 A, Chorrillos 15067 Facebook-f Instagram Linkedin

CERTIFICACIÓN ISO 9001:2015 Leer entrada »

Servicio de almacenamiento de bienes
Almacenamiento

Servicio de almacenamiento de bienes

976 300 012 marketing@abiservi.com Nosotros Quienes Somos Política de Privacidad Servicios Inventario Auditoria de Inventario Gestión de Inventario Almacenamiento de Bienes Tasación de Activos Distribución Picking y Packing Gestión de Talento Maquila Clientes Blog Servicio de almacenamiento de bienes Certificación de Buenas Prácticas de Almacenamiento (BPA) Costo beneficio del personal destacado (Outsourcing) Importancia de Inventarios Semestrales Contacto Nosotros Quienes Somos Política de Privacidad Servicios Inventario Auditoria de Inventario Gestión de Inventario Almacenamiento de Bienes Tasación de Activos Distribución Picking y Packing Gestión de Talento Maquila Clientes Blog Servicio de almacenamiento de bienes Certificación de Buenas Prácticas de Almacenamiento (BPA) Costo beneficio del personal destacado (Outsourcing) Importancia de Inventarios Semestrales Contacto Facebook-f Instagram Linkedin Servicio de Almacenamiento de bienes Los productos de alta rotación dan forma a la economía, especialmente en tiempos de florecimiento del comercio en línea, y es difícil imaginar la vida sin ellos. En este sentido, las soluciones prácticas de almacenamiento para los productos de gran consumo, como se conoce a este grupo de productos de forma abreviada, son esenciales. Los problemas son, sobre todo, las fluctuaciones en las cantidades de compra, los altos índices de compra y la integración de nuevos productos en una cadena de suministro que ya funciona. Pero, ¿Cómo ayudan las modernas soluciones de almacenamiento de bienes de Abiservi? El almacenamiento de bienes es un proceso técnico de abastecimiento que consiste en la ubicación temporal de bienes en un espacio físico. El objetivo es custodiar los bienes para trasladarlos a quienes los necesiten. El objetivo principal del almacén es el almacenamiento de bienes, productos o materias primas a partir de los cuales se produce. Para evitar que los productos se estanquen y no se echen a perder, tan pronto como sea posible lleguen al consumidor, y el surtido deseado siempre estuvo disponible, las existencias deben gestionarse adecuadamente. Esto requerirá la organización de un sistema logístico de almacén efectivo proveído dentro del servicio del almacenamiento de bienes de Abiservi. Sus funciones incluyen: Almacenaje en bloqueBoxes de salidaDespliegue de inventarioInventario permanenteMapa de almacénPickingPunto de pedidoRotación de almacénTrazabilidadTiempo para preparación de pedidosTiempo de recogidaUnitarización Por otro lado, contamos con la infraestructura de almacenaje de bienes en diferentes punto de la ciudad, las unidades de transporte logístico, personal capacitado para la manipulación, maniobras y buenas practicas de almacenamiento. Para el almacenamiento de bienes de Abiservi, contamos con almacenes de alta seguridad para el resguardo de sus productos, seguros y medias para evitar que sus bienes se degraden, corroan o se deprecien. El almacenaje no solo se trata de guardar la mercancía, estos son algunos de los servicios que engloba un buen servicio de almacenaje: Recepción de la mercancía. Custodia de la mercancía, facilitando su acceso y manejo.Mantenimiento: Gestión del producto, su seguridad y su conservación.Inventariado de la carga y del stock disponible.Transporte: Gestión del preparado, embalaje y envío al destino.El almacenamiento de bienes juega un rol vital en la cadena de suministro, puesto que favorece los tiempos de entrega y reduce las pérdidas en almacén, lo que permite ofrecer mejores servicios, posicionarse por delante de la competencia y en última instancia aumentar los beneficios. Además, contamos con servicios complementarios como distribución, inventario, tasación, gestión de rrhh para su empresa o para inventarios de diferentes tipos. FASES DEL ALAMACENAMIENTO La recepción se efectúa en base a lo establecido en la guía de internamiento o Pedido de Entrada al Almacén. En el caso de transferencias externas, la recepción se efectúa en la ubicación designada por Abiservi. Adicionalmente, se tiene a la vista la guía de remisión y otro documento que tenga las características de los bienes muebles a recibir. Las recepciones diferentes a la realizada mediante la guía de internamiento. Los bienes muebles que ingresan son revisados. Para los bienes muebles que ingresan al almacén deben contar con guía de remisión.Para los bienes muebles que ingresan por transferencia externa, se coordina con con logística de Abiservi. El documento que ordena el ingreso es la guía de remisión con sello.Para los bienes muebles que ingresan por diferencia de inventario, El documento de sustento es la autorizando la incorporación de los bienes muebles sobrantes a los registros del almacén. El documento que ordena el ingreso es el Pedido de Entrada a Almacén. La recepción culmina con la suscripción del documento en el que consta la recepción y verificación, y de la guía de remisión, previa presentación del informe favorable de las pruebas de calidad, cuando corresponda. En el caso de entregas periódicas de bienes muebles, el documento en el que consta la recepción y verificación se emite por la cantidad total del entregable establecido en el cronograma de entrega, según lo previsto en el requerimiento. Esta fase comprende las actividades que se desarrollan a partir del momento en que los bienes muebles llegan al local del almacén e incluye la ubicación y la verificación y control de calidad.Servicios complementarios al almacenamiento de bienes ABISERVI representa la mejor opción en exactitud de la información relevada. De principio a fin se sentirá perfectamente atendido por profesionales, desde el relevamiento inicial hasta el informe final. © 2024 Todos los Derechos Reservados por Abiservi SAC Enlaces Inicio Quienes Somos Blog Clientes Politica de Privacidad Contacto Servicios Inventario Almacenamiento Maquila Distribución Tasación de Activos Gestión de Talento Contacto 976 300 012 marketing@abiservi.com Av. Los Faisanes 348 A, Chorrillos 15067 Facebook-f Instagram Linkedin

Servicio de almacenamiento de bienes Leer entrada »

Almacenamiento, Buenas Practicas de Almacenamiento

Certificación de Buenas Prácticas de Almacenamiento (BPA)

976 300 012 marketing@abiservi.com Nosotros Quienes Somos Política de Privacidad Servicios Inventario Auditoria de Inventario Gestión de Inventario Almacenamiento de Bienes Tasación de Activos Distribución Picking y Packing Gestión de Talento Maquila Clientes Blog Servicio de almacenamiento de bienes Certificación de Buenas Prácticas de Almacenamiento (BPA) Costo beneficio del personal destacado (Outsourcing) Importancia de Inventarios Semestrales Contacto Nosotros Quienes Somos Política de Privacidad Servicios Inventario Auditoria de Inventario Gestión de Inventario Almacenamiento de Bienes Tasación de Activos Distribución Picking y Packing Gestión de Talento Maquila Clientes Blog Servicio de almacenamiento de bienes Certificación de Buenas Prácticas de Almacenamiento (BPA) Costo beneficio del personal destacado (Outsourcing) Importancia de Inventarios Semestrales Contacto Facebook-f Instagram Linkedin Certificación de Buenas racticas de Almacenamiento (BPA) En el Perú, las directrices de Buenas Prácticas de Almacenamiento son dictadas por la Dirección de Inspección y Certificación de la Dirección General de Medicamentos, Insumos y Drogas (DIGEMID). Las normas de las Buenas Prácticas de Almacenamiento BPA son aplicables no solo a los fabricantes de medicamentos y productos. Sino también a importadores farmacéuticos, contratistas, mayoristas, farmacias comunitarias y hospitalarias. Ellos deberían ser ajustados en función del tipo de actividad donde se realiza el almacenamiento de productos farmacéuticos. Las regulaciones nacionales o regionales deben estar seguidos para todas las actividades relacionadas en concordancia con disposiciones internacionales. Certificado buenas practicas de almacenamiento Definiciones de términos utilizados en los procesos de Buenas Prácticas de Almacenamiento.Las definiciones que daremos a continuación de algunos de los términos utilizados para explicar mejor las características generales de las Buenas Prácticas de Almacenamiento, tienen en cuenta la terminología de la normativa vigente y recomendaciones. Ingrediente farmacéutico activo (API) Cualquier sustancia o mezcla de sustancias destinada a ser utilizada en la fabricación de una forma de dosificación farmacéutica y que, cuando se utiliza en la producción de una droga, se convierte en un ingrediente activo de esa droga. Tales sustancias están destinadas a proporcionar actividad farmacológica u otro efecto directo en el diagnóstico, cura, mitigación, tratamiento o prevención de enfermedades, o para afectar la estructura y función del cuerpo. Contaminación La introducción no deseada de impurezas de naturaleza química o microbiológica, o de materias extrañas. En el manual de Buenas Prácticas de Almacenamiento exige revisar todo el material en de partida, o producto intermedio o terminado durante la producción, muestreo, envasado o reenvasado, almacenamiento o transporte. Contaminación cruzadaContaminación de un material de partida, producto intermedio o producto terminado con otro material de partida o producto durante producción. Excipiente Una sustancia, distinta del ingrediente activo, cuya seguridad se ha evaluado adecuadamente y se incluye en la administración de un medicamento. El sistema de Buenas prácticas de Almacenamiento BPA para: Ayudar en el procesamiento del sistema de administración de fármacos durante su fabricar;Proteger, apoyar o mejorar la estabilidad, la biodisponibilidad o la aceptabilidad del paciente;Ayudar en la identificación del producto.Mejorar cualquier otro atributo de la seguridad y eficacia generales del medicamento durante el almacenamiento o uso. fecha de caducidadLa fecha indicada en el envase individual (generalmente en la etiqueta) de un medicamento hasta el cual se espera que el producto permanecer dentro de las especificaciones, si se almacena correctamente. Está establecido para cada lote agregando la vida útil a la fecha de fabricación. Etiquetado La acción que implica la selección de la etiqueta correcta, con la información requerida, seguida de la limpieza de la línea y la aplicación de la etiqueta. fabricaciónTodas las operaciones de compra de materiales y productos, producción, control de calidad, lanzamiento, almacenamiento y distribución de productos terminados, y los controles relacionados. materialTérmino general que se utiliza para designar materiales de partida (ingredientes farmacéuticos activos y excipientes), reactivos, disolventes, coadyuvantes de proceso, intermedios, materiales de embalaje y materiales de etiquetado. Material de embalajeCualquier material, incluido el material impreso, empleado en el embalaje. de un producto farmacéutico, pero excluyendo cualquier embalaje exterior utilizado para transporte o envío. Los materiales de embalaje se denominan primaria o secundaria según se pretenda o no estar en contacto directo con el producto. Producto Farmacéutico Cualquier medicamento destinado a uso humano o producto veterinario administrado a animales productores de alimentos, presentado en su dosis final. forma o como un material de partida para su uso en tal forma de dosificación, es decir sujeto a control por la legislación farmacéutica tanto en la exportación estado y el estado importador. producciónTodas las operaciones involucradas en la preparación de un producto farmacéutico, desde la recepción de materiales, pasando por el procesamiento, envasado y reenvasado, etiquetado y reetiquetado, hasta completar el acabado producto. nueva fecha de pruebaLa fecha en la que se debe volver a examinar un material para asegurarse de que sigue siendo adecuado para su uso. almacenamientoEl almacenamiento de productos y materiales farmacéuticos hasta su punto de uso. proveedor Una persona que proporciona productos y materiales farmacéuticos a pedido. Los proveedores pueden ser agentes, corredores, distribuidores, fabricantes. o comerciantes. Siempre que sea posible, los proveedores deben estar autorizados por una autoridad competente. Condiciones normales de almacenamientoAlmacenamiento en locales secos y bien ventilados a temperaturas de 15 a 25 ° C o, dependiendo de las condiciones climáticas, hasta 30 ° C. Olores extraños, otras indicaciones de contaminación y luz intensa debe ser excluido. Instrucciones de almacenamiento definidas en el Certificación de Buenas Prácticas de AlmacenamientoLos medicamentos que deben almacenarse en condiciones definidas requieren instrucciones de almacenamiento adecuadas. A menos que se indique específicamente lo contrario (por ejemplo, mantenimiento continuo de almacenamiento en frío) la desviación puede tolerarse solo durante interrupciones a corto plazo, por ejemplo, durante transporte. Se recomienda el uso de las siguientes instrucciones de etiquetado:En la etiqueta debe indicarse por ejemplo: “No almacenar a más de 30 ° C” de +2 ° C a + 30 ° C “No almacenar a más de 25 ° C” de +2 ° C a + 25 ° C “No almacenar a más de 15 ° C” de +2 ° C a + 15 ° C “No almacenar a más de 8 ° C” de +2 ° C a + 8 ° C «No almacenar por debajo

Certificación de Buenas Prácticas de Almacenamiento (BPA) Leer entrada »

contacto
Gestión de Talento

Costo beneficio del personal destacado (Outsourcing)

976 300 012 marketing@abiservi.com Nosotros Quienes Somos Política de Privacidad Servicios Inventario Auditoria de Inventario Gestión de Inventario Almacenamiento de Bienes Tasación de Activos Distribución Picking y Packing Gestión de Talento Maquila Clientes Blog Servicio de almacenamiento de bienes Certificación de Buenas Prácticas de Almacenamiento (BPA) Costo beneficio del personal destacado (Outsourcing) Importancia de Inventarios Semestrales Contacto Nosotros Quienes Somos Política de Privacidad Servicios Inventario Auditoria de Inventario Gestión de Inventario Almacenamiento de Bienes Tasación de Activos Distribución Picking y Packing Gestión de Talento Maquila Clientes Blog Servicio de almacenamiento de bienes Certificación de Buenas Prácticas de Almacenamiento (BPA) Costo beneficio del personal destacado (Outsourcing) Importancia de Inventarios Semestrales Contacto Facebook-f Instagram Linkedin Costo beneficio del personal destacado (Outsourcing) ¿Cuáles son los beneficios de requerir personal destacado para su empresa? El uso de personal destacado se refiere a la práctica de contratar personas, equipos u organizaciones fuera de su empresa. Para realizar servicios que originalmente realizaba un equipo interno. La subcontratación puede incluir una amplia gama de funciones, industrias y nichos, desde la atención al cliente, distribución, inventarios, tasaciones y otros servicios que le ofrece Abiservi.En resumen, las empresas subcontratan todo tipo de responsabilidades a proveedores de servicios externos que se hacen responsables de todas las actividades planificadas o actuales. Y existen numerosos beneficios de la subcontratación tanto para las pequeñas como para las grandes empresasLas ventajas de la subcontrataciónMuchas empresas de todo el mundo optan por contratar equipos y empresas subcontratados. Hay varias buenas razones para que busquen socios confiables que los ayuden a construir un producto o un nuevo servicio, o mejorar su resultado actual. La principal razón para adoptar la subcontratación se origina en el aspecto financiero. La subcontratación es un método probado para reducir costos. Sin embargo, a medida que el mercado global avanza y se vuelve más competitivo, otras ventajas de la subcontratación se vuelven más visibles, atractivas y necesarias para los empleadores. La subcontratación aumenta la eficiencia Uno de los aspectos más beneficiosos de la subcontratación es que las organizaciones pueden elegir una empresa o un equipo especializado en un área, conjunto de habilidades o conocimiento en particular. Por ejemplo, si una empresa está buscando profesionales de la tecnología con un profundo conocimiento de un lenguaje de programación específico, pueden encontrar fácilmente un equipo de TI o una organización que se adapte a sus necesidades. O si una empresa necesita un socio de subcontratación centrado en las ventas, pueden encontrar un proveedor de servicios que les ayude a dirigirse a una nueva audiencia y llegar a un nuevo mercado. Un equipo de ventas subcontratado con experiencia puede mejorar la experiencia del cliente. Los equipos subcontratados cubren nuevos territorios e industrias, lo que genera más resultados. Entrega más rápidaUna vez que la eficiencia mejora, la entrega de productos y servicios se vuelve más rápida, accesible y más manejable. Algunos de los beneficios de colaborar con una empresa de subcontratación de un área diferente provienen de la capacidad de su equipo para cumplir con las tareas durante el tiempo que el equipo interno está fuera. Estos beneficios se refieren principalmente a la cooperación con partes subcontratadas de diferentes zonas horarias. Confiar en empresas de outsourcing o que proporcionan personal destacado ayudará a las empresas a cubrir más terreno y ahorrar tiempo. La subcontratación generalmente conduce a lograr una mayor productividad y proporciona un servicio eficiente, que a menudo es de mayor calidad. Las empresas pueden centrarse en las actividades comerciales principalesLa subcontratación de algunos procesos permitiría a una empresa centrarse en construir su marca y reputación e invertir en investigación y crecimiento.La subcontratación puede liberar una empresa. La gerencia puede mantener el enfoque en las fortalezas internas, lo que permite que el personal se concentre en sus responsabilidades principales y desarrolle una estrategia futura.Básicamente, todas las operaciones menos críticas pueden ser realizadas por organizaciones externas especializadas. Inventarios Semestrales. Retorno de la inversión (RoI). Sin duda, la subcontratación conlleva una importante reducción de costes. Evitar el agotamiento del efectivo al contratar un equipo subcontratado conlleva otras ventajas financieras. Las empresas consiguen conservar algo de capital que pueden invertir en su relación con los usuarios, clientes o consumidores. Esto conduce a una mayor obtención de ingresos. Los empleadores pueden ver el retorno de la inversión muy pronto. Los beneficios de contar con personal destacado en PYMES.Poner en marcha un nuevo negocio es difícil. Dirigir una pequeña empresa y cuidar el presupuesto, los empleados, los candidatos, la marca, los clientes o los clientes, todo mientras se aspira a obtener una alta calidad es casi imposible.Es por eso que las pequeñas empresas pueden beneficiarse al encontrar una organización de subcontratación que se adapte a sus necesidades y coincida con la cultura de su empresa. Todo el mundo necesita un aliado.Una organización subcontratada capacitada proporciona a una pequeña empresa un equipo completo de aliados, cambiando todo para alcanzar un objetivo común.Costos reducidosAunque la reducción de costos no es la única razón para subcontratar, es absolutamente un factor dominante. Y esto representa una razón importante para que las pequeñas empresas lo prueben. Los costos fijos pueden convertirse en costos variables gracias a la subcontratación, que permite a los propietarios de pequeñas empresas orientar sus inversiones hacia otros aspectos. La subcontratación ayuda a las pequeñas organizaciones a evitar gastos sustanciales en las primeras etapas de su negocio.Contratar y capacitar al personal para proyectos externos, menos importantes o de corto plazo puede resultar costoso.Los empleados temporales no siempre cumplen con las expectativas de sus clientes. Por otro lado, la subcontratación también permite al personal de RR.HH. trabajar en asuntos internos, cultura y valores del equipo, crecimiento y un entorno de trabajo saludable. Personal DestacadoNuevas inversionesNo solo que la disminución de los costos laborales conducirá a trasladar una inversión a otra parte del negocio (además de contratar y capacitar a nuevo personal), sino que la subcontratación puede contribuir a otro factor favorable al presupuesto. Puede participar en la captación de nuevos inversores ajenos a la organización. Delegar ciertas funciones especializadas a un tercero, le

Costo beneficio del personal destacado (Outsourcing) Leer entrada »

Inventario

Importancia de Inventarios Semestrales

Importancia de Inventarios Semestrales Importancia de Inventarios Semestrales Los niveles de inventario de la empresa pueden revelar mucho sobre las operaciones de la empresa: el exceso de existencias indicaría un gasto y desperdicio excesivos, debido a eso importante realizar Inventarios Semestrales. Por otro lado, la escasez de existencias indicaría resultados de pronóstico inadecuados. Estas y otras son las razones por la que la gestión adecuada del inventario es fundamental para la salud, el éxito y el impulso financiero de una empresa. Sin embargo, depender únicamente de los inventarios realizados manualmente puede aumentar el margen de error. Ya que es posible que estas verificaciones anuales no puedan detectar problemas importantes a tiempo para revertir o prevenir daños. Para combatir esto, las empresas pueden implementar procedimientos de recuento del ciclo de inventario. Esto es para realizar un seguimiento regular de sus registros de inventario en una escala más pequeña a intervalos más frecuentes. Es por eso que Abiservi le ofrece el servicio de Inventarios Semestrales, reduciendo así el riesgo de errores perjudiciales para las ganancias antes de que sea demasiado tarde. Beneficios del recuento del ciclo de inventario regularDesde el ahorro de costos y el aumento de la eficiencia hasta la identificación de inconsistencias antes de que se conviertan en problemas a gran escala, existen muchas ventajas para el conteo del ciclo de inventario regular o los Inventarios Semestrales de Abiservi. Algunos de los principales beneficios incluyen:Evaluación más realista de los niveles de existencias: confiar en inventarios anuales o incluso Inventarios Semestrales que son los que le recomendamos para su empresa. Puede dejar a una empresa ciega entre esas fechas clave. La realización de recuentos cíclicos regulares no solo le brinda a la empresa la oportunidad de asegurarse de que los niveles de existencias coincidan con los datos computarizados, sino que también les brinda información más precisa sobre el valor real de ese inventario físico actualmente en existencia. Posibilidades reducidas de pedidos excesivos de productos: las influencias externas pueden afectar en gran medida los niveles de existencias (nuevas tendencias, mercancía que pasa de moda o escasez generalizada en el mercado). Tomarse el tiempo para contar las existencias entre inventarios puede reducir el exceso o el defecto de pedidos de artículos al aumentar el conocimiento de la empresa sobre lo que tiene más demanda durante ese período determinado. Mejorar la salud general del sistema de gestión de inventario: los errores evidentes en los informes de inventario anual pueden crear todo tipo de problemas para los costos relacionados con el inventario de la empresa. Los recuentos de ciclos proporcionan una mayor precisión para los procedimientos de gestión de inventario, lo que a su vez puede ahorrar costes operativos, reducir el desperdicio y generar más ingresos. Rastree el inventario extraviado: al seleccionar artículos en stock y realizar un seguimiento de ellos durante todo el año financiero, es más fácil rastrear el stock extraviado y potencialmente rescatarlo. Esperar hasta fin de año para hacerlo podría reducir drásticamente las posibilidades de que una empresa recupere su inventario perdido. Métodos a considerarEn términos generales, el recuento del ciclo de inventario generalmente implica seleccionar un artículo de existencias en particular y contar cada uno de ellos durante un ciclo de inventario, confirmando que el número de estantería real coincide con los registros documentados en el archivo. En la práctica, existen varios métodos probados y comprobados para realizar esta tarea de Inventarios Semestrales: Los productos del primer grupo son el inventario más valioso y, si bien sus volúmenes de ventas pueden no ser tan altos como los productos más asequibles, tienen una gran influencia financiera en la empresa. Por esta razón, los productos A deben contarse con frecuencia, ya que las discrepancias en estos niveles de existencias pueden tener un gran impacto. Los artículos del grupo B se encuentran esencialmente entre la primera y la tercera división de existencias con un valor medio y un volumen de ventas medio. No es necesario contarlos con tanta frecuencia como el inventario en la sección A; sin embargo, estos niveles deben monitorearse varias veces durante un ciclo de conteo. Por último, los productos de la sección C suelen tener tasas de rotación más altas y son más asequibles. También pueden ser elementos de baja prioridad que tienen un impacto comercial financiero mínimo. Estos artículos pueden contarse semestral o anualmente. Una vez que cada sección del stock ha sido seleccionada y contada al azar, el proceso comienza de nuevo desde el principio. La muestra aleatoria se puede implementar diaria o semanalmente según el nivel de existencias y el tamaño de la empresa, y se considera un método eficaz y menos extenuante de seguimiento del nivel de producto que no ejerce una presión excesiva sobre las empresas. Sin embargo, a diferencia de la opción dos, esta estrategia implica contar el mismo grupo de elementos de forma repetida con el fin de probar el sistema de recuento cíclico y su funcionamiento. Esto brinda a las empresas la oportunidad de ajustar con precisión el proceso y descubrir cualquier problema antes de adoptar la muestra aleatoria o el método de inventario semestral. ContactoLa implementación de estos métodos puede reducir significativamente los márgenes de error y, al mismo tiempo, ahorrar mucho dinero en discrepancias de inventario. Independientemente de la estrategia elegida, hay algunos consejos clave que debe tener en cuenta:

Importancia de Inventarios Semestrales Leer entrada »

ABISERVI representa la mejor opción en exactitud de la información relevada. De principio a fin se sentirá perfectamente atendido por profesionales, desde el relevamiento inicial hasta el informe final.

© 2024 Todos los Derechos Reservados por Abiservi SAC

Contacto

Teléfono: 976 300 012

Correo: marketing@abiservi.com

Dirección: CALLE ANDROMEDA N° 888 LA CAMPIÑA – CHORRILLOS Lima – Perú

Scroll al inicio